MAHO Salud

¿En qué consiste el Ciclo Vital Adolescente?

En la comuna de Alto Hospicio, los adolescentes desempeñan un papel vital en la promoción de la salud y el bienestar colectivo. La participación activa de los jóvenes en iniciativas de salud pública, como campañas de prevención y educación sobre temas relevantes como la salud mental, nutrición y enfermedades transmisibles, es fundamental para abordar los desafíos sanitarios de la comunidad.

¿Qué prestaciones se realizan?

A continuación, se detallan las principales prestaciones.

• Consultas de morbilidad médica general
• Profesional: Médico.
• Descripción: Evaluación y tratamiento de enfermedades comunes en adolescentes, abordando síntomas agudo y crónico.

• Examen de Salud Preventivo
• Profesional: Médico o enfermera.
• Descripción: Evaluación de salud enfocada en la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas.

• Control de Salud Integral del Adolescente
• Profesional: Matrona o enfermera.
• Descripción: Revisión periódica del estado físico y emocional del adolescente.

• Consejerías en temas de sexualidad, tabaquismo, malnutrición y salud mental
• Profesional: Psicólogo, nutricionista, matrona, médico u otro profesional capacitado.
• Descripción: Espacios de orientación individual para fomentar decisiones informadas y hábitos de vida saludables.

• Control y tratamiento de adolescentes con problemas crónicos de salud
• Profesional: Médico general.
• Descripción: Seguimiento y manejo integral de enfermedades crónicas para mejorar la calidad de vida del adolescente.

• Consultas de salud mental
• Profesional: Psicólogo o Médico.
• Descripción: Atención especializada para el abordaje de trastornos emocionales, conductuales y de salud mental.

• Consulta nutricional
• Profesional: Nutricionista.
• Descripción: Evaluación del estado nutricional y orientación personalizada para fomentar una alimentación saludable.

• Consulta con matrona
• Profesional: Matrona.
• Descripción: Atención especializada en salud sexual y reproductiva, promoviendo la prevención de enfermedades.

• Consulta preconcepcional
• Profesional: Matrona.
• Descripción: Asesoramiento y evaluación para personas que desean planificar un embarazo de manera segura.

• Control del embarazo
• Profesional: Matrona o Médico.
• Descripción: Seguimiento del embarazo para garantizar la salud materna y fetal, con controles periódicos y educación sobre la gestación.

• Control de puerperio
• Profesional: Matrona.
• Descripción: Evaluación postparto para monitorear la recuperación física y emocional de la madre, brindando apoyo en la lactancia y autocuidado.

• Control de regulación de fertilidad
• Profesional: Matrona.
• Descripción: Educación y entrega de métodos anticonceptivos, asegurando el acceso informado y libre a la prevención del embarazo.

• Control ginecológico preventivo
• Profesional: Matrona.
• Descripción: Examen y evaluación para la detección precoz de patologías ginecológica, promoviendo la salud reproductiva.

• Educación grupal a gestantes
• Profesional: Matrona, kinesiólogo/a, nutricionista.
• Descripción: Talleres educativos sobre embarazo, parto y postparto, fortaleciendo el conocimiento y bienestar de las gestantes.

• Consejería en salud sexual y reproductiva
• Profesional: Matrona.
• Descripción: Espacio de información y orientación para que adolescentes tomen decisiones responsables sobre su salud sexual y reproductiva.

• Consultas de morbilidad obstétrica y ginecológica
• Profesional: Matrona o médico ginecológico.
• Descripción: Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de condiciones ginecológicas y obstétricas, asegurando una atención integral.

• Visita domiciliaria integral
• Profesional: Equipo de cabecera multidisciplinario.
• Descripción: Atención en el hogar para adolescentes que requieren apoyo en salud física, mental o social, fortaleciendo su bienestar y entorno social.

• Talleres educativos integrales
• Profesional: Psicólogo, nutricionista, matrona, enfermera o trabajador social.
• Descripción: Espacios de aprendizaje sobre salud física, emocional y social, fomentando hábitos saludables y el bienestar integral del adolescente.