MAHO Salud

En esta sección se ofrecen respuestas a una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios de nuestros recintos de salud.

SI TIENES DUDAS QUE NO ESTAN EN EL APARTADO DE PREGUNTAS, CONSULTA EN NUESTRAS OIRS.

Para inscribirse en los CESFAM/CECOSF debe tener los siguientes documentos y requisitos:
Debe traer su Cédula de Identidad y que esté vigente (Certificado de nacimiento para niños(as))
Debe traer algún documento que acredite lugar de residencia o trabajo (independiente de si eres estudiante o trabajador)
• Una vez tenga todo, debe dirigirse a su CESFAM/CECOSF más cercano y dirigirse a la unidad de per cápita del recinto, una vez ahí pida su solicitud para poder inscribirse.

¿Tiene más dudas o consultas respecto al tema?, ingrese aquí.

Para el retiro de alimentos de niños (PNAC):
Niños y niñas, hasta 5 años, 11 meses y 29 días de edad.
Madres que amamantan y gestantes.
Deben contar con controles de Salud/EMPAM y vacunas al día.
• Niños, niñas y gestantes que se controlan en el extrasistema deben presentar su formulario para la entrega de alimentos, correctamente emitido y firmado por profesional de salud tratante.

Para el retiro de alimentos de Adultos Mayores (PACAM):
Adultos mayores desde 70 años.
Adultos mayores desde 65 años a 69 años con evaluación del adulto mayor (resultado autovalente con riesgo y riesgo de dependencia).
• Adultos mayores con dependencia leve, moderada y severa.

IMPORTANTE
Para realizar la entrega de horas, medicamentos, leche, realizar procedimientos o registrar llegada, se solicitará la identificación del paciente, quiere decir, cédula de identidad o certificado de nacimiento en caso de menores. En caso de usuarios extranjeros, deben presentar RUT provisorio de FONASA y documento de identificación (DNI o Pasaporte).

El horario es de 08:00 hrs a 10:00 hrs, para poder reservar cupo, usted debe dirigirse inmediatamente a su recinto de Salud y pedir en SOME la urgencia dental.

La urgencia dental es tratado por GES y solo se debe acudir si contempla dolores agudos, cara hinchada y fractura dentaria, no contempla las caries y tratamientos de restauración.

El cambio de CESFAM está disponible en el sitio web de Fonasa, a través del formulario de afiliación. Revisa aquí cómo realizar el trámite.
También puedes solicitar el cambio directamente en el nuevo CESFAM, presentando el certificado de eliminación entregado por el antiguo CESFAM.

Deberá llamar a la Línea 800-171-192 para consultar las horas disponibles según el tipo de atención que busque.
Estas son las opciones disponibles:

Opción 1:
Horas consulta Médica general
Opción 2:
Horas consulta Dental
Opción 3:
Horas consulta Matrona (Consultas Ginecológicas – Revisión de Exámenes)
Opción 4:
Controles y otras prestaciones:
Control médico IRA (Infección Respiratoria Aguda) y ERA (Enfermedad Respiratoria Aguda).
Control cardiovascular (Médico, Enfermera).
Control médico salud mental.
Control psicológico.
Control matrona:
Control e ingreso anticonceptivo.
Control e ingreso climaterio.
Ingreso embarazo.
Inserción y extracción de implantes.
Examen de flujo.
Programa Adolescente.
Control Niño Sano (Médico, Enfermera).
Control Nutricionista.

Sí, usted puede pedir otra hora si lo necesita, pero debe recordar que las horas en el sistema público de salud siempre son escasas, por lo tanto, si usted pierde una hora, baja su nivel de priorización y está afectando a una persona que lo necesita. De esta manera, si no asistirá, deberá anular su hora con anticipación.

Deberá cancelar con un mínimo de 1 día de anticipación para las atenciones preventivas y 4 horas de anticipación en las consultas médicas o dentales. Es importante que en cuanto decida que no asistirá, deberá anular su hora de atención para que otra persona pueda ser atendida. Si anula 5 minutos antes la hora, igualmente se pierde.

El Examen de Medicina Preventivo del Adulto (EMPA) es un examen periódico de monitoreo y evaluación de la salud, su objetivo es determinar el riesgo de una persona en desarrollar una enfermedad a futuro o para identificarla en forma oportuna.
El EMPA es un procedimiento sencillo, que dura muy poco tiempo y que consiste en una medición de peso, talla y circunferencia de cintura, evalúa el Índice de Masa Corporal (IMC), para clasificar a la persona según su estado nutricional.

Sí, los extranjeros pueden atenderse, pero depende de su situación migratoria:
1. Extranjeros con residencia temporal o permanente:
* Pueden afiliarse a FONASA (salud pública) y acceder a recintos públicos o a convenios en clínicas privadas.

2. Extranjeros sin residencia regular:
* Tienen derecho a atención de urgencias, además de atención gratuita para mujeres embarazadas y menores de 18 años.
* Pueden afiliarse a FONASA en la categoría «FONASA A» para acceder a atención gratuita.

3. Turistas o visitantes temporales:
* No tienen acceso a FONASA y deben pagar la atención médica en clínicas privadas o usar un seguro internacional.

En cada CESFAM se utiliza un sistema de Ficha Clínica Electrónica Integral para Atención Primaria de Salud, cuyo banco de servidores residen en Santiago de Chile, bajo estrictas normas de seguridad para asegurar confidencialidad, alta disponibilidad e integridad de la información clínica de cada usuario.

Las vacunas correspondientes al calendario nacional de inmunizaciones son gratuitas y obligatorias en los CESFAM y solo debe presentarse en SOME con su carnet para iniciar el proceso, para alguna vacuna específica debe recibir información particular en el vacunatorio de su CESFAM.

El ingreso de un reclamo y/o sugerencia puede ser:
* Presencial: en cualquier oficina OIRS de los establecimientos de salud, Seremi de Salud o ChileAtiende(Revisa aquí la sucursal) .
* No presencial: a través del sistema OIRS: https://oirs.minsal.cl/, el sitio del ministerio de salud www.minsal.cl o llamando al fono Salud Responde: 600 360 7777