
El Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó de manera unánime la implementación de nuevas Salas de Rehabilitación en el CESFAM Dr. Yandry Añazco Montero, destinadas a la detección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros trastornos del neurodesarrollo.
La iniciativa contempla una inversión cercana a 81 millones de pesos y beneficiará a más de 860 niños, niñas y adolescentes con TEA, junto a sus familias.
Las nuevas dependencias estarán orientadas al trabajo de integración sensorial, actividades de la vida diaria, ejercicios de motricidad en gimnasio y terapias en salas de estimulación, generando un espacio inclusivo y adaptado a las necesidades de la comunidad.
Además, el proyecto considera la capacitación de un equipo multidisciplinario de aproximadamente 10 profesionales, que permitirá ampliar la cobertura de atenciones especializadas y reducir las listas de espera.
✅ Con esta aprobación, se da un paso concreto hacia una salud más inclusiva y equitativa, que responde a las necesidades reales de la comuna.
👦👧 Un compromiso con la infancia, la inclusión y el bienestar de Alto Hospicio.